Actualidad

Las escuelas están más cerca de digitalizar los procesos de inscripción

Compartir

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) informó este jueves que el programa para eliminar el uso de actas de nacimiento físicas en el proceso de inscripción de estudiantes en centros educativos públicos ha registrado avances satisfactorios, cuyos resultados fueron presentados al Ministerio de Educación (Minerd) para su implementación.

Desde el año pasado, el Gobierno inició un proceso de simplificación del trámite de admisión escolar y, a raíz de ello, la entidad, en conjunto con la Junta Central Electoral (JCE) y el Minerd, ha ejecutado un proyecto piloto en más de 35 planteles.

El director de la Ogtic, Edgar Batista, indicó que el proyecto ya fue entregado al Ministerio de Educación (Minerd), el cual deberá evaluar los resultados para proceder con su implementación a gran escala, aunque adelantó que se trata de un proceso gradual.

Se explicó que esto representaría un ahorro estimado de más de 6,000 millones de pesos para el país.

¿Cómo funcionaría?

El proceso de inscripción escolar que se plantea inicia con la creación de una identidad digital del padre o tutor, mediante una plataforma llamada Cuenta Única.

Una vez creada la identidad digital, el sistema se conecta con los servidores de la Junta Central Electoral (JCE) para verificar cuáles niños están vinculados a ese padre. Luego, se desmaterializa el acta de nacimiento (es decir, se digitaliza) y se genera una boleta de inscripción que se transfiere automáticamente al Ministerio de Educación.

ellentenewsrd

ellentenewsrd

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte

    Suscribete a nuestra lista de difusión por correo electrónico.

    En El Lente News @2025. All Rights Reserved.