Juan Soto y Junior Caminero son los principales representantes del bateo de poder dominicano en 2025, mientras que en sus primeros 152 partidos, de primer año, el de los Rays supera al de los Mets en cuadrangulares.
Caminero arrancó la jornada del miércoles con 27 cuadrangulares, liderando a todos los criollos en ese renglón, mientras que Soto está segundo con 25.
“La Máxima” proyecta conectar 40 y convertirse en el dominicano 19 en lograr la hazaña.
El antesalista de los Rays de Tampa ha demostrado consistencia en su producción de cuadrangulares por mes: terminó abril con seis, mayo con siete, junio con ocho y seis en julio sin el partido de anoche y lo que queda de hoy.
Soto tuvo su primer año de 40 o más cuadrangulares en 2024 vistiendo el uniforme de los Yanquis de Nueva York en lo que fue su séptima temporada en la MLB y proyecta conectar 38 este año, luego de un arranque lento.
Conectó tres entre marzo y abril, seis en mayo, 11 en junio y lleva cinco en julio.
Ha conectado 226 vuelacercas en su carrera y promedia 35.1 por cada 162 partidos.
“Juanjo” no estuvo en la alineación de los Mets ayer debido a un pelotazo que se dio en el pie derecho durante la derrota del martes ante los Padres, y su situación es día a día.
Otros con 20 jonrones
La lista de los dominicanos que han conectado 20 o más cuadrangulares este año se completa con José Ramírez (21), Ketel Marte (20) y Manny Machado (20).