La lactancia materna exclusiva (LME) es un tipo de alimentación que consiste en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o líquido a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos. Es decir el bebé sólo consume leche del seno de la madre, explica Unicef.
Acorde a un reporte de esa entidad, en el 2024, 5 de cada 6 niños aún no reciben lactancia materna exclusiva en RD, destacando que las tasas de lactancia materna son más altas en los países donde se aplican políticas amigables para la familia.
Hoy, 1 de agosto, se inicia la Semana Mundial de Lactancia Materna, por lo que la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) reiteró su llamado a reforzar la sensibilización e impulso de flexibilidades en el entorno laboral y accesos para las madres lactantes, a fin de contribuir a la salud preventiva materno-infantil.
El doctor Reynaldo Jiménez, presidente de esta sociedad médica especializada, destacó que desde la parte clínica, la leche humana funge como primera inmunización que recibe el recién nacido, debido a los anticuerpos que pasan de madre a hijo.
Amplificar las iniciativas y flexibilidades para las lactantes, tanto desde el sector público como del privado (así como el aporte de los gremios relacionados del sector Salud) contribuye a la prevención y preservación de la salud de la niñez en su etapa más vulnerable de vida.